top of page

QUE ES UN DUELO Y PORQUE ES IMPORTANTE RESOLVERLO.

ree

Que es el duelo: muchas personas asocian que el duelo es solo muerte de personas muy cercanas a ellos, lo cual no es así.  El duelo es una pérdida de alguien, cosa u objeto. Por ser un tema de comportamiento humano, la profesión más idónea para manejar un duelo es la carrera en psicología. Algunos temas que requieren hacer un proceso de duelo son:

•                 Una ruptura de pareja/ novio-a

•                 La pérdida de un trabajo o estatus profesional

•                 Un cambio de domicilio o país

•                 Literariamente abandonado desde la niñez

•                 Vivir con los padres que: dicen no queríamos tenerte (durante todo el tiempo: lo demuestran, y se lo hacen sentir al hijo)

•                 Cambio en las etapas de la vida/ sobre todo en la vejez

•                 Una enfermedad o la pérdida de funcionalidad

•                 El nido vacío

•                 Cambios de escuelas

•                 La pérdida de un familiar cercano o muy cercano

•                 La viudez

•                 Pérdida de mamá, papá, hijos

 

ANTES DE TRABAJAR EN EL DUELO

Es importante explicar el proceso a la persona que decide resolver el duelo, por otra parte, el psicoterapeuta se dispone a escuchar y a orientar.  

Por ética profesional, el Psicoterapeuta, está en el deber de ubicar al paciente en el proceso de trabajar el duelo, entre esos procesos:  edad del paciente, enfermedades, los tiempos aproximados de la resolución, diferentes tipos de terapia, duración de las sesiones, costos de las sesiones, constancia en acudir a las sesiones, cualquier cosa que acuerden entre ambas partes.


             ETAPAS DEL DUELO

 (DEPENDIENDO DEL AUTOR PUEDE SER OTRAS CLASIFICACIONES)

1.      NEGACION, llanto, tristeza, dolor o pasa nada


2.      IRA… rabia, enojo, evita el dolor, culpa, siente una pérdida irreparable.


3.      CONFRONTACION, sensación de haber perdido lo más importante de su vida, cualquier situación que sea, la persona se confronta consigo mismo, en esta etapa es importante, que el paciente exprese sus sentimientos las veces que sean necesarias, sobre todo con la culpa.


4.      DEPRESION PROFUNDA …. Las emociones generan duelos profundos y poco saludables, estos duelos pueden durar: días, meses, años.   Cuando el psicoterapeuta observa que la persona no avanza en el proceso del duelo, puede referirlo a un psiquiatra, quien es el autorizado para medicar en caso de ser necesario y antes de que la persona pueda sufrir algún daño en cualquiera de sus formas.


5.      ACEPTACION, la persona ha aceptado la pérdida como definitiva, algo que no volverá, y que tiene que vivir con eso. Esta tiene que ser controlada por el psicoterapeuta, para no regresar a lo anterior.


6.      ACOMPAÑAMIENTO EN LA ACEPTACION…aceptación de forma saludable y permanente, ayudar a que siga adelante, ayudar a que la persona resuelva sinceramente su duelo, de no hacerlo, pierde la energía psíquica que esta "bloqueada", también ayudar a que la persona tiene que dejar ir con respeto lo perdido, en esta etapa se brindan las herramientas para ayudar al paciente a adaptarse a lo perdido, asumiendo nuevos roles, sin olvidar la situación pero ya no con dolor sino como un evento sufrido y ahora solo existe la cicatriz, eso hace que aceptemos que la pérdida es definitiva, y que no se puede cambiar.


7.      PLAN DE RECUPERACION…. Adaptación a una nueva realidad, con un plan definido y adaptado a la situación de la persona, bajo la terapia cognitivo conductual, o cualquier tipo de terapia, la que más convenga.


En resumen, el DUELO es trabajar para superar cualquier pérdida. Esto, lleva tiempo, esfuerzo, dinero, y constancia.  Si una persona se estanca se condena a sufrir todo el tiempo, perdiéndose ser feliz y pleno.

El duelo es NORMAL no es una ENFERMEDAD.

Una persona puede regresar de una etapa a otra, simplemente es normal que suceda.


Atte. Cecilia Mancía.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page