IMPACTO DE UNA MADRE EN LA SALUD MENTAL DE SUS HIJOS
- Dra.Mancia
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
MI MADRE Y YO

La salud mental de una persona, depende de muchas cosas; pero entre esas cosas, la madre Impacta la Salud mental de sus hijos de una manera muy importante; es la que, desde el nacimiento, niñez, vida adulta, y aun cuando muere la madre, la salud mental de sus hijos se ve afectada.
La figura materna, tienen entre otros, un papel fundamental en la formación de la identidad, la autoestima, la autoconfianza, la formación del carácter, la modificación en cierta manera de su temperamento etc., de sus hijos (adicionalmente la influencia biológica por supuesto/que es otro tema).
Dicho eso, aclaro que el rol de una madre puede ser ejercido, por adopción de hijos, por abuelos, por tíos, por otros familiares, aun por otras personas que tengan o no ningún vínculo sanguíneo o de afinidad. Razón por la que hablo de la influencia de una madre sobre una persona, ya que alguien puede ser que ni siquiera conoció a sus progenitores… y no se identifican hijos de nadie, adicionalmente hablo de persona para respetar los derechos de género.
Las palabras de una madre como eres una persona torpe, no puedes hacer nada, nunca llegaras a hacer nadie, siempre serás un … como tu padre, no puedes ser tan buena/o como tu hermano/a, nadie te quiere, ni yo si quiera por ser como eres, nunca quise salir embaraza de ti, sobre nombres, Etc. Desafortunadamente en mis consultas alguna de esas palabras salen a la luz, las cuales han dejado lesiones en la salud mental de esos hijos, esas lesiones son peores que las lesiones físicas, ya que esas lesiones psicológicas, que es la salud mental de las personas, saldrán más reflejadas en:
1. Pensamientos equivocados,
2. Sentimientos insanos (odio, tristeza, alegría/ si es el caso, rencor, etc.)
3. Actitudes no sanas y hasta destructivas
Si hay algo que desees resolver de alguna de estas situaciones, no dudes en buscar ayuda porque muchas cosas se pueden corregir, para lograr una SALUD MENTAL mejor.
Dra. Cecilia Mancía.
Comentários