LA SALUD MENTAL EN LOS JÓVENES DE HOY
- Dra.Mancia
- 30 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2024

SALUD MENTAL EN LOS JOVENES DE HOY
La salud mental de las personas, siempre es multifactorial, los jóvenes no son la excepción. En este art. Quiero referirme a un factor específico: La pandemia/19, pese a que ya pasaron casi 4 años de la Pandemia/19, ésta dejó cicatrices invisibles en los jóvenes, cicatrices que casi nadie las relaciona con el Covid/19.
¿Qué pasó con la salud mental de los jóvenes a raíz de esa Pandemia?, por supuesto la afectación fue a todo nivel; pero acá me refiero solo a los jóvenes.
Por ahora todos los jóvenes pasan por una etapa de desestabilización ¿en la que se preguntan?
· ¿Por qué soy tan irritable o enojado por cosas intrascendentales?
· ¿Por qué sufro de ansiedad, pánico, temor o miedo?
· ¿Por qué ya no tengo interés en estudiar, me siento cansado?
· ¿Por qué no quiero trabajar, no tengo interés en superarme?
· ¿Por qué he caído, o incrementado la adicción a las drogas?
· ¿Por qué no veo esperanza en el futuro?
· ¿Por qué quiero huir de mi ambiente normal, quiero vivir en otro país, no estar con mis padres, quiero independizarme, ya no quiero estar con mi pareja?
· ¿Por qué prefiero estar solo, quiero aislarme de amigos, familia, pareja, etc.?
· Sin mencionar los problemas físicos, es decir los temas de medicina en Gral.
A muchas personas les llevó días, semanas, meses y a otros años, procesar y superar “el legado de la Pandemia”, pero para los que trabajamos en la salud mental, nos damos cuenta “DEL CAMBIO DE CONDUCTA EN LOS JÓVENES”, por las cicatrices invisibles dejadas por esa pandemia.
El propio COVID, los medicamentos, las vacunas, el encierro, el convivir con los padres o la pareja “todo el día”, trajo muchas secuelas, unas casi de inmediato; pero en algunos jóvenes las secuelas han sido tardías.
A mi me sorprende tener en consultas, a jóvenes con este tipo de conductas o padecimientos (los mencionados arriba), que aunque no lo mencionan literalmente, al indagar, es un trauma vivido por el Covid/19, y que se manifiesta hasta hoy.
Todos los estudios que se han realizado a la fecha, son puramente en lo físico-orgánico; pero en salud mental, no hay un test o prueba que nos diga “hasta donde la pandemia afectó o afectará a los jóvenes.
Procuremos ayudar a los jóvenes, a lo mejor solo necesitan una psicoterapia corta, que les ayude a entender ¿el Porqué del cambio de conducta?, ¡o el porqué de la “ruta de vida que quieren llevar”, si es racional o “no saben por qué han cambiado su estilo de vida, sus propósitos, o sin propósitos, etc.”, antes de que vayan a un fracaso anunciado, AYUDÉMOSLES!
Cecilia Mancia
Comments