top of page

BUSCAR A UN BUEN PSICOTERAPEUTA O UN BUEN PSICÓLOGO

Actualizado: 30 sept 2024



Para comenzar, te diría que el término “un buen Psicoterapeuta, o un buen Psicólogo”, es un término muy subjetivo y sesgado; la razón es porque lo existe es: “psicoterapias efectivas”, para ejemplo a una persona le puede funcionar cierto tipo de terapia con un psicólogo, y para otros ese mismo psicólogo no puede ser efectivo para otra persona, tal vez porque el método de la terapia y otros factores, no estén adaptados a las diferentes necesidades de la persona, o realmente no está calificado para ejercer la psicoterapia.

Lo importante es buscar a un psicoterapeuta con las cualificaciones, experiencia y las autorizaciones necesarias para ejercer la profesión. Por definición, el indicado para ejercer una psicoterapia es “un psicólogo” partiendo de eso, solo es buscar el método, tiempo, frecuencia, costos, para que la psicoterapia sea efectiva, es decir para que se obtengan los resultados esperados para la persona y para el psicoterapeuta.

Vale comentar que la psicoterapia también pueden ejercerla los psiquiatras, médicos de cabecera, enfermeras, trabajadores sociales, y otros calificados para una terapia.

Psicoterapia, Orientación Psicológica, Asesorías Psicológicas y Atención Psicológica es el término que tanto el psicólogo y la persona quieren llamar, ya que el significado es el mismo, lo cual es irrelevante para el resultado final. En mi experiencia, el término que más aplico es la “Asesoría Psicológica", que es un término más cómodo para la persona, por “el tabú o estigma que existe decir que se visita a un psicólogo", y repito, la persona se siente más en confianza.

En caso de que sea posible, la persona interesada en una psicoterapia, puede buscar referencias del psicoterapeuta, preguntar a conocidos, amigos, médicos de cabecera, u otros, es decir, preguntar a personas que proporcionen referencias del profesional que buscan.

Al realizar la primera consulta, que regularmente puede ser de 45 minutos a una hora, el paciente o cliente, puede evaluar si el terapeuta le genera confianza y seguridad del trabajo a realizar.

La psicoterapia es un proceso de intercambio de información, paciente y terapeuta, con el fin de aclarar, asesorar, replantear ideas, que el paciente o cliente “se comprenda y se escuche asimismo". Muchas veces las psicoterapias no son funcionales porque:

  • Los pacientes o clientes se desaniman, abandonan la terapia.

  • Desestiman el valor de la psicoterapia (prefiero invertir en otras cosas, pero no en una cita con el psicoterapeuta).

  • Tienen prejuicios contra la salud mental (ejemplo: el psicólogo es para locos).

  • El paciente genera expectativas irreales (solucionar el motivo de consulta en unas cuantas sesiones).

 

Buscar ayuda profesional es una decisión inteligente, y de personas valientes, que demuestra fortaleza, pero que se dan cuenta que en cierto momento requieren de ayuda.


Cecilia Mancia


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page